Los bloques de encofrado ISOTEX se colocan en seco y se llenan cada 6 cursos con hormigón débilmente armado, de este modo se realiza una parte «masiva» con una inercia térmica excepcional capaz de reducir al mínimo, en el interior de la vivienda, la variación de temperatura que se produce habitualmente durante el transcurso de la jornada (véase diagrama abajo). Esta característica influye mucho en el confort habitacional, porque mantiene constante la temperatura en el interior de la vivienda tanto en invierno como en verano, reduciendo en gran medida los consumos por calefacción y aire acondicionado. Los diagramas, que se pueden descargar abajo y observar al lado, se han obtenido a partir de pruebas experimentales realizadas en laboratorio por el Istituto Giordano.
Variación de temperatura en el transcurso de la jornada invernal. La prueba parte de una temperatura de 0°C en los dos ambientes separados por la pared ISOTEX de 25 cm. Un ambiente es llevado a + 10°C para luego bajar a – 10°C en el transcurso de las 24 horas. La variación de temperaturas registradas en el ambiente de al lado es imperceptible (aproximadamente 0,04 °C). El desfase va más allá de las 9 horas.
Variación de la temperatura en el transcurso de la jornada de verano con pared de 30 cm. La misma dinámica que la prueba anterior, el ambiente externo de la pared pasa de + 20°C iniciales, a +45°C y a – 5°C. La variación de temperatura en el otro ambiente es de + 1°C, por lo tanto imperceptible.
Además ANIT ha realizado, para ISOTEX, un manual técnico para la eficiencia energética de acuerdo con el Decreto Ministerial 26/06/2015 en el que se exponen las características técnicas.