Contactos:
Síguenos en:

                    

ÍTEMS DE ESPECIFICACIONES

BLOQUES DE MADERA-CEMENTO ISOTEX

Muros de carga exteriores e interiores realizados con bloques de encofrado Isotex ® en conglomerado de madera-cemento con conformaciones en H, densidad 534 ± 10% kg/m³ colocados en seco, escalonados medio bloque, para colar en obra cada 5-6 hiladas , con un único rebaje de conexión para hormigón. El muro acabado se reforzará con barras de acero tanto en sentido horizontal como vertical a paso de 25 cm y con hormigonado minimo H25 de consistencia F. La gama de bloques se completa con una serie de piezas especiales y complementos, tales como: medio bloque, bloque de esquina, bloque de cierre de forjado, bloque de dintel, bloque de pilar.

Los bloques contienen insertos de EPS fabricados con Neopor ®, certificados por Bureau Veritas Italia según el esquema Re Made in Italy®, en clase C con un 15% de contenido reciclado (inserto Isotex Green) o en Clase A+ con un 100 % de contenido reciclado (inserto Isotex Total Green) La clasificación varía según el porcentaje de reciclado. El porcentaje de material reciclado se logra mediante el uso de materia prima Neopor® BMBcertTM de BASF, derivada de fuentes renovables certificadas (biomasa), según el esquema REDcert2. Los bloques deben tener el marcado CE de conformidad con el Documento de Idoneidad Técnica Europeo y la norma europea armonizada UNI EN 15498, las certificaciones sobre los valores de transmitancia térmica «U» según las normas europeas UNI EN ISO 6946, UNI 10355 y EN 10211, características térmicas dinámicas e higrométricas como exigido por el Decreto Ministerial 26/06/2015, ensayos acústicos según UNI EN ISO 140 y UNI EN ISO 717 para aislamiento acústico, UNI EN ISO 354 y UNI EN ISO 11654 para absorción acústica, ensayos de resistencia al fuego realizados con paredes cargadas según las normas EN 1365-1 y EN 13501-2, el ensayo de comportamiento al fuego de fachadas LEPIR 2 según el Decreto del Ministerio del Interior francés del 10/09/1990 y su protocolo de aplicación, aprobado por CECMI el 11/06/2013, y las certificaciones de materiales que cumplen con requisitos para la construcción ecológica y la etiqueta ambiental Tipo III-EPD de conformidad con las normas UNI EN 15804 e ISO 14025 emitidas por las estructuras correspondientes y las certificaciones de producto Eurofins “Indoor Air Comfort” e ” Indoor Air Comfort GOLD” según las normas UNI EN 16516 o UNI EN ISO 16000-9, que acreditan la conformidad del producto con los criterios básicos de emisiones de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) respecto a los reglamentos obligatorios de los diferentes países europeos y a las etiquetas voluntarias (LEED, BREEAM INTERNAZIONALE, etc.).

FORJADOS DE VIGUETAS ISOTEX

Forjado “ISOTEX” de madera-cemento para estructuras horizontales o inclinadas de alto aislamiento termo-acústico, constituido por paneles preensamblados de madera-cemento, con dimensiones de 100 x (20-25-30-39) cm, longitud de hasta 6,5-7 m, con fresados horizontales y verticales con eliminación de puentes térmicos y acústicos, con armadura y vertido de preparación.

El forjado deberá completarse en obra con armadura integradora de extradós, red de distribución y vertido de relleno con losa colaborante. Los paneles de forjado Isotex cuentan con el marcado CE de las viguetas conforme a la norma armonizada europea UNI EN 15037-1, certificaciones de resistencia al fuego (REI 240), transmitancia térmica (D.P.R. 59/09 y D.M. 26/06/09 -Italia), pruebas acústicas in situ según las normas UNI EN ISO 140 y UNI EN ISO 717, pruebas estructurales, certificaciones de materiales conformes a los requisitos para la bioconstrucción y la etiqueta ambiental Tipo III-EPD conforme a las normas UNI EN 15804 e ISO 14025 emitidas por los organismos competentes y las certificaciones de producto Eurofins “Indoor Air Comfort GOLD” según las normas UNI EN 16516 o UNI EN ISO 16000-9, que acreditan la conformidad del producto con los criterios básicos de emisiones de COV (Compuestos Orgánicos Volátiles) respecto a los reglamentos obligatorios de los diferentes países europeos y a las etiquetas voluntarias (LEED, BREEAM INTERNAZIONALE, etc.).